HABLANDO DE DIRECTORES, GERENTES, Y OTRAS HIERBAS …
Hubo un tiempo en que se habló mucho de los asesores de imagen… Eran los años 80 del siglo XX y François Mitterrand en Francia y Felipe Gonzalez en España habían ganado las elecciones para la izquierda… y se hablaba del papel que habían jugado en dichas victorias los “asesores de imagen”, no recuerdo el nombre del francés, pero si del que asesoró a Felipe Gonzalez… Julio Feo. Mucho se dijo sobre la influencia en el Presidente del Gobierno, y no solo en el estilo de vestir o en el comportamiento social.
Poco a poco esta figura se fue implantando en Empresas y Entidades, y la verdad es que ayudaban bastante a realizar los objetivos de cada uno, aún lo hacen.
En estos últimos años se habla también de una figura externa, pero de confianza, como son los Jefes de Gabinete, casi siempre con un carácter político importante, en Instituciones y Organismos. Estos días se habla mucho del donostiarra Iván Redondo, Jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, al que hoy mismo he oído denominar Gran Visir o Virrey de la Moncloa… Ha habido otros mucho más cercanos, pero no os voy a aburrir con un listado… todos tenemos, seguramente, nombres en la cabeza.
Pero lasai, tranquilos, no voy a hablar de política en esta entrada del blog Dendagune, pero si me gustaría hablar de personas que, desde posiciones externas a las Directivas, Consejos de Dirección, Comités de Dirección, etc., aportan su conocimiento, su trabajo, su dedicación, y… muchas veces, no pocas… más allá del “deber”.
Lo prometí en mi anterior entrada, cuando hablaba de asociacionismo comercial… Me gustaría dedicar este post, entrada, o como se diga… a mis excolegas, ¿o todavía son colegas? Los Gerentes, Directores, Secretarios Generales, a esas personas de perfil técnico, que acompañan a l@s empresari@s en la consecución de sus objetivos.
Quizá porque durante casi 37 años de los 43 de vida laboral he ocupado ese puesto en la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao…, la verdad es que esas personas, l@s técnic@s, tengo tendencia a que me caigan bien, con algunos y algunas he competido duramente durante mis años de actividad, otros y otras se encuentran entre mis mejores amig@s, y otr@s… En fin…
Una vez me preguntaron que qué hacía un Gerente, a que se dedicaba, y fue una pregunta muy difícil de responder, sobre todo porque me la hacía mi hija pequeña para un trabajo de la escuela… Después me lo han preguntado muchas veces ¿Cuál es el perfil de un Gerente? Miré a mi alrededor, entre mis colegas…, y fue curioso, hay economistas y abogados, por supuesto, pero también sicólogos, periodistas, químicos, y hasta maestras de escuela… y por supuesto gente que ha ido a la universidad… casi de visita… como Adriana Lastra… o yo mismo. Alguien l@s definió como mitad Superman o Superwoman y mitad Leonardo da Vinci… eso si con un bonito traje de bombero para cuando hay que apagar algún fuego…
Caminante no hay camino, se hace camino al andar… decía Antonio Machado, y vaya si se ha hecho camino en estos más de cincuenta años en los que los técnicos de Asociaciones de Comerciantes o Entidades Empresariales, ya sean Gerentes, Directores o Secretarios Generales, el nombre es bastante indiferente, han construido una realidad no siempre bien comprendida. Muchos de los avances en marketing, en urbanismo comercial, en relaciones institucionales, y en tantos otros campos, que han acabado por asentar y hacer progresar un sector tan “líquido” como el que aglutina comercio, hostelería y turismo, se debe a su trabajo, a sus ideas, a su capacidad.
Les voy a poner dos ejemplos que me tocan de cerca: La salida de la brutal crisis de los años 80 (inundaciones incluidas) en Bilbao y Bizkaia fue impulsada por Técnicos de diferentes sectores, también la llegada del Guggenheim a Bilbao, fue un trabajo de técnicos muy comprometidos con su entorno y su país…
Y a menor escala, de las cinco personas que empezaron a hablar “en serio” de turismo en Bilbao (podría poner sus nombres… tranquilos no lo voy a hacer), tres eran técnicos… hablar de turismo en el Bilbao de los primeros años 90, atreverse a hacerlo… no les voy a decir las cosas que tuvieron que oír.
¿Y porque quiero defender esta figura?… más allá de que ha sido mi profesión durante más de 36 años… porque creo firmemente en su papel dinamizador de las organizaciones donde prestan sus servicios… y porque, con todos mis respetos hacia Dirigentes y Empresarios, no conozco ninguna organización, en el ámbito que hoy nos ocupa: Comercio, Hostelería y Servicios… ya sea de ámbito zonal o sectorial, que sea realmente efectiva y puntera, sin contar con la participación de al menos un profesional en la Gerencia o en la Dirección.
Su capacidad de trabajo, su dedicación, su visión global de los diferentes retos que se plantean, hacen de su figura algo más que necesaria si queremos que todos esos bonitos slogans que quedan tan bien en la tele, en las redes sociales, en carteles, en… (Donde hay Comercio hay VIDA, El Comercio hace Ciudad…), no se queden en eso, en “oscuros objetos de un deseo” que nunca se harán realidad… ¿exagerado? Puede ser que lo vean así, pero, antes de arrojarme a la hoguera, por engreído, repasen, miren a su alrededor, cuantas organizaciones son líderes, constructivas, innovadoras, solidarias, etc. sin contar con la colaboración de Gerentes, Directores, llámenles como quieran… esas organizaciones, faltas de ideas, de capacidad de gestión y de conseguir fondos, más allá de unas magras cuotas, se transforman en grupos reivindicativos o de una falseada presión política, que se contentan con calderilla de ideas y proyectos… solo el concurso de un buen profesional, y los hay…, muchas y muchos…, son capaces de aportar soluciones, y plantar cara a los problemas reales de un sector atomizado, en el que los profesionales casi siempre creen más en dicho sector, que los propios empresarios y empresarias.
Soportan jornadas eternas, cuando se habla de trabajar en festivos acude a sus labios una sonrisa…, conciliar, delegar, bellas palabras que aparecen en declaraciones grandilocuentes… el espíritu navideño por ejemplo tiene más de ogro, que de bonachón carbonero o ancianito vestido de rojo.
Cuando no, soportan los celos y las envidias de miembros de las Juntas Directivas u otros empresarios, porque acuden a actos, salen en fotos o hacen declaraciones a los medios de comunicación, todo ello en defensa de los intereses de las Organizaciones para las que trabajan. Un café con amigos es mucho mejor que el más sofisticado canapé frente al más rutilante “Photo Call”.
De salarios no vamos a hablar, verdad… podría, pero no me da la gana…
Como decía Bertold Brecht, hay hombres (y mujeres) que luchan toda una vida… es@s son l@s imprescindibles.
Enero de 2020
Jon Aldeiturriaga Barrenetxea