AL MENTIROSO SE LE COGE ANTES QUE AL COJO

AL MENTIROSO SE LE COGE ANTES QUE AL COJO. –

Cuando una persona se toma unos días de asueto, aun en estos tiempos de pandemia, o quizá precisamente por eso, varía sus costumbres y, por ejemplo, lee con más atención los diarios y las noticias que diferentes amigos difunden a través de sus redes sociales.

Y algo así me ha ocurrido a mí, que, entre tanto virus, eméritos en fuga y broncas políticas, he descubierto una noticia que habla de un presunto fraude llevado a cabo por alguna de las consultoras más “prestigiosas” del país, y algunas otras de quizá no tanto renombre, pero inmersas en el mismo “barrillo”. Seguramente en otras circunstancias la noticia hubiera tenido más recorrido… 

https://elpais.com/economia/2020-08-11/la-investigacion-al-cartel-de-las-consultoras-hay-que-presentar-propuestas-que-den-el-pego.html

La chapuza, o estafa, consiste en que diferentes consultoras, hasta 22 se han detectado, se hacían favores mutuos, mediante lo que se ha denominado “Ofertas de Cobertura”, técnicamente débiles o sin posibilades de ganar el contrato en juego, para que el mismo fuera adjudicado a una de ellas y de esta forma mantener los precios en niveles “adecuados” es decir altos, lo curioso es que los contratantes eran, casi siempre, Organismos Públicos.

La propuesta de sanción a estas 22 consultoras por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, asciende a 47 millones de Euros, por infracción muy grave, caben alegaciones, veremos cómo acaba la cosa.

Pero no es esta la cuestión sobre la que quería incidir en este post, sino una cuestión que me afectó directamente, en su momento, y sobre la que muy poca gente tiene conocimiento…

El caso es que si hay consultoras capaces de estos “enjuagues” o “chanchullos” (me viene a la mente la definición de un amigo que decía que una consultora es alguien que te roba el reloj, y luego te cobra por decirte la hora…), seguramente serán capaces de hacer “estudios e informes” al dictado del cliente, algo así me ha ocurrido hace unos años, no demasiados.

Una de las empresas implicadas en el expediente del cartel de consultoras denunciado por la CNMC, más concretamente la bilbaína 97 S&F, recibió un encargo por parte del Presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, encargo hecho “a dedo”, sin contrastar ofertas, y con la anuencia del resto de la Junta Directiva, y financiado al 100% por la Sociedad Municipal Bilbao Ekintza, que mucho me temo que con posterioridad no realizó ninguna auditoría de gestión ni de calidad del trabajo, de una, pomposamente denominado,  Reflexión estratégica sobre el futuro de la Asociación de Comerciantes Casco Viejo y el impacto de sus actividades y servicios

Supuestamente aquel proceso de reflexión contó con la participación de numerosos agentes económicos y sociales, líderes de opinión, etc., fundamentalmente comerciantes y hosteleros, miembros de la Asociación y otros que no lo eran…

Y digo supuestamente, porque la realidad es que, con la experiencia que me otorga el haber participado en numerosos estudios y reflexiones estratégicas, desde el año 1987, costó muchísimo tiempo y esfuerzo conseguir la colaboración de un puñado de personas, tras semanas, e incluso meses de insistencia, seleccionadas sin ningún criterio, lo que da al proceso de reflexión un nulo valor estadístico, con un cuestionario farragoso y mal estructurado ¿Resultado? Unas conclusiones que muy poco tenían que ver con las intenciones del estudio o reflexión estratégica, pero que coincidían, sorprendentemente, con las intenciones del Presidente, manifestadas en su toma de posesión del cargo, un año antes, la mayoría de las cuales no se han desarrollado, ya que más que sueños eran “pesadillas”.

Entre las conclusiones o recomendaciones del estudio realizado por 97 S&F, aparecía la recomendación de prescindir de los servicios del Gerente de la Asociación, dicho con palabras bonitas, eso sí, …  es decir, de mis servicios, prescindir de Jon Aldeiturriaga, que ya llevaba más de 40 años en la empresa, según esas conclusiones, parecía un clamor. LO CURIOSO ES QUE ESA CONCLUSIÓN, EN CONCRETO, NO SE DERIVABA DEL CUESTIONARIO DEL ESTUDIO, NO HABÍA NINGUNA PREGUNTA AL RESPECTO, Y LOGICAMENTE QUE RESPUESTA PODÍA DARSE A UNA PREGUNTA INEXISTENTE, SINO UNA FALSEADA Y MANIPULADA.

Nunca he creído ser tan importante, como para ser merecedor de que una empresa, supuestamente de prestigio en el mundo de la consultoría, falsee los datos de un estudio para conseguir que perdiera mi prestigio, mi honorabilidad contrastada, y, en definitiva, mi puesto de trabajo. Claro que visto lo visto en la denuncia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia al supuesto cártel de consultoras… tampoco debiera de extrañarme nada.

Un estudio o reflexión estratégica bien hechas son una herramienta valiosa que arroja luz sobre el problema que analizan, los estudios y reflexiones hechos a demanda y/o dictado del cliente, solo sirven para derrochar recursos valiosos, que mejor hubieran sido utilizados para atajar y resolver los problemas que sin duda aquejaban, y aquejan al Centro Comercial Urbano del Casco Viejo y a la Asociación de Comerciantes que los representa.

Los estudios y reflexiones mal realizados, solo sirven para coger polvo en una balda o en un cajón, como ha ocurrido con la pomposamente denominada Reflexión estratégica sobre el futuro de la Asociación de Comerciantes Casco Viejo y el impacto de sus actividades y servicios, y desperdiciar recursos, generalmente públicos.

Bilbao 1 de septiembre de 2020

Jon Aldeiturriaga Barrenetxea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.